Es el ángulo que hace el plano con el plano horizontal.
La pendiente de un plano es la proporción entre la diferencia de cotas y la proyección horizontal de la recta expresada en porcentaje.
Es la recta que nos indica la dirección de caída del plano. Se le representa por un vector.
Cuando se deja caer una canica por el plano azul, esta sigue una trayectoria perpendicular a las rectas horizontales del plano.
θ es el mayor ángulo que forma el plano azul con el plano horizontal.
Por lo tanto, LM es la Recta de Máxima Pendiente.
Este ángulo se mide cuando el plano aparece de canto.
1. Se traza la recta horizontal Cx.
2. Trazamos una línea de pliegue perpendicular a la VM. La recta Cx aparece como punto, entonces el plano se verá de canto.
3. Llevando las cotas de los vértices se obtiene al plano de canto.
4. Medimos el ángulo que hace el plano con el plano horizontal: 45°.
5. Trazamos la RMP para ver la dirección de caída del plano: SO.
Respuesta:
Inclinación del plano ABC: 45°SO